Novation News Enero 2015

ALTERNATIVA A COCCIDIOSTATOS EN POLLOS, BUTIREX C4 Y ENVIVA EO

ALTERNATIVA A COCCIDIOSTATOS EN POLLOS, BUTIREX C4 Y ENVIVA EO

La coccidiosis es una de las mayores causas de pérdidas en avicultura, y su infección se extiende rápidamente en pocos días. El uso de coccidiostáticos permite un buen crecimiento de las aves, pero Eimeria desarrolla resistencias frente a los coccidiostáticos. Desde que la UE prohibió el uso de varios anticoccidiósicos y como la regulación será cada vez más estricta, es necesario buscar nuevas formas de control. En este esfuerzo, se evaluó la combinación de Butirex C4 y Enviva EO (butirato sódico y aceites esenciales protegidos) como fuente de protección frente a la coccidiosis. Este experimento fue diseñado para determinar la sensibilidad de cepas Eimeria spp frente a diferentes dosis de Butirex C4 y Enviva EO.

Material y Métodos:

La prueba se llevó a cabo en el departamento de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza (España 2013).

Se distribuyeron 392 pollitos de un día Cobb 500 en 4 tratamientos * 7 corrales (14 aves/ m 2 ). Grupo Control (C) con Maxiban (1-21 días), Monteban (22-48 días) a la dosis permitida. Los otros tres grupos fueron tratados con Butirex C4 + Enviva EO (1-48 días) (Tabla 1). Todas las aves se inocularon oralmente a día 15 con 0,5 ml solución conteniendo ooquistes esporulados de Eimeria (1 *10 5 ufc E. acervulina, 1 *10 4 ufc E. tenella, 5 *10 4 ufc E. maxima). Los días 25, 35 y 48 se midieron los rendimientos, excreción de ooquistes, y valoración de lesiones intestinales y observaciones clínicas.

La dieta nutricionalmente adecuada se aportó en harina (arranque: 0-10 días), micro pellet (arranque: 11-21 días) y pellet (crecimiento: 22-48 días). No empleándose durante la prueba ningún aditivo diferente a los testados. Tanto agua como pienso fueron suministrados ad libitum. El peso, índice de conversión y mortalidad se evaluaron en diferentes periodos mostrando el impacto de la coccidiosis. La valoración de lesiones intestinales (0: sin lesión; 4: lesiones graves) y el conteo (21, 35 y 48 días) de ooquistes en la cama sirvieron para evaluar el control sanitario de la

 

Tabla 1: Tratamientos
1 Maxiban 0-21 d; Monteban 22-48 d
2 100 gr/ton Enviva EO +750 gr/ton Butirex 0-48 d
3 200 gr/ton Enviva EO +750 gr/ton Butirex 0-48 d
4 100 gr/ton Enviva EO +1500 gr/ton Butirex 0-48 d

Resultados Productivos

Ganancia Media Peso (GMP), Ganancia Media Diaria (GMD) e Índice de Conversión (IC) mejoraron significativamente (p<0.001) en aves alimentadas con Maxiban-Monteban comparadas con los tratamientos Butirex C4 + Enviva EO, tras la infección de los quince días. Sin embargo, los tratamientos Butirex C4 + Enviva EO mejoraron la GMP y el IC en los periodos 1-15 días y 30-48 días comparado con Maxiban-Monteban. Globalmente (48 días), no hay diferencias significativas para ninguno de los parámetros productivos valorados entre tratamientos (Tabla 2).

 

Tabla 2: Parámetros productivos
Tto GMP GMD IC
Días 1-15 15-30 30-48 1-15 15-30 30-48 1-15 15-30 30-48
1 517 1160 a 1541 37 77 a 84 1.41 1.49 a 3.00
2 523 908 b 1753 37 61 b 97 1.36 1.77 b 2.75
3 521 869 b 1769 37 58 b 98 1.41 1.84 b 2.71
4 533 909 b 1768 38 61 b 98 1.35 1.95 b 2.75
P 0.28 <0.0001 0.69 0.28 <0.0001 0.12 0.16 0.002 0.23

Resultados Clínicos

Una semana tras la infección, las aves tratadas con Maxiban-Monteban mostraron en el grado de lesiones intestinales, diferencias significativas (p<0.0001); sin embargo, a 20 días post infección solo 7 aves mostraron ligeras lesiones en ciego y ningún grado de lesión en el resto del tracto intestinal. Al finalizar la prueba (48 días), no hubo lesiones en los tratamientos, mostrando excelentes resultados los tratamientos de Butirex C4 + Enviva EO (Tabla 3) en la recuperación intestinal.

 

Tabla 3: Resultados Clínicos: valoración de lesiones intestinales por Coccidiosis
6 d post infección 20 d post infección
Tto Alto Medio Ciego Alto Medio Ciego
1 0.1 a 0.0 a 0.3 a 0.0 0.0 0.3 ab
2 2.3 b 1.4 b 2.6 b 0.0 0.0 0.0 a
3 2.3 b 1.7 b 2.7 b 0.0 0.0 0.4 b
4 2.1 b 1.7 b 2.5 b 0.0 0.0 0.0 a
P (X2) <0.0001 <0.0001 <0.0001 1 1 0.015

Conclusiones:

  • Butirex C4 + Enviva EO antes de la infección y después, mejoraron los resultados sobre Maxiban-Monteban.
  • Maxiban-Monteban mostró menos lesiones significativas, pero tras la infección Butirex C4 + Enviva EO recuperó las aves, sin mostrar daños a día 20 de infección.
  • La combinación de Butirex C4 + Enviva EO no tuvo efecto sobre la infección de Eimeria, pero mostró gran potencial de recuperación en aves infectadas, así como en resultados productivos globales del periodo experimental.

Butirex C4 + Enviva EO mostró efecto positivo regenerando las lesiones por coccidia en la mucosa intestinal, y reduciendo el riesgo de infecciones patógenas (E. coli, Clostridium); en base a los resultados, Butirex C4 podría jugar un papel positivo en los lotes vacunados con coccidia. En alimentos suplementados con Butirex C4 + Enviva EO se puede esperar mejoría en el rendimiento de los lotes.